¿Cómo se les llama a los que entrenan Taekwondo?
Zoé Coulon
2025-10-19 09:27:51
Nombre de réponses
: 18
A los que entrenan Taekwondo se les llama Taekwondistas o Taekwondoin.
La palabra «Taekwondoka» es incorrecta, todos conocemos el termino karateka, que es la unión de los siguientes ideogramas:空手: Karate «mano vacia»家 Ka «practicante»«Practicante de Karate».
Algunas personas extrapolan la utilización de la terminación «ka» como de uso general para todos los practicantes de cualquier arte marcial y eso es un error, ya que este al ser un término japones solo aplica para las artes marciales japonesas: karateka, judoka, kendoka, etc.
Taekwondoista: este término es muy usado sobre todo en España, gramaticalmente es correcta: De acuerdo con la RAE: -Ista Del lat. -ista, suf. que designa oficio o profesión, y este del gr. -ιστής -istḗs.
suf. Forma adjetivos que habitualmente se sustantivan, y suelen significar ‘partidario de’ o ‘inclinado a’ lo que expresa la misma raíz con el sufijo -ismo. Comunista, europeísta, optimista.
suf. Forma sustantivos que designan generalmente a la persona que tiene determinada ocupación, profesión u oficio. Almacenista, periodista, taxista.
Por lo tanto «Taekwondoista» es una palabra correcta en el idioma español, NO es una manera tradicional pero SI es una manera correcta en nuestro idioma.
A mi en lo personal me gusta más el uso de la palabra coreana original «Taekwondoin»: 인: in «persona».
Por lo tanto «Taekwondoin» se traduce como «persona que practica Taekwondo».
Alexandrie Richard
2025-10-18 13:35:19
Nombre de réponses
: 18
A menudos escuchamos tres denominaciones para el estudiante o persona que practica Taekwondo. Ellas son; taekwondoin, taekwondoka y taekwondista. ¿Cuál es la denominación correcta o más aceptada? A nuestro modo de ver el practicante o estudiante de Taekwondo se le llamar taekwondista, de la misma manera que se le llama deportista al que hace deportes, ajedrecista al jugador de ajedrez, pesista al levantador de pesa, velocista a los que hacen actividades de velocidad, futbolista los que juegan futbol, voleibolista los que juegan voleibol, esgrimista los que hace esgrima, ciclista los que montan bicicleta, clavadista los que hace clavado, motociclista los que montan moto y así muchos otros ejemplos, vale destacar que el sufijo ista vale tanto para el género masculino como para el femenino. La terminación ista se emplea con mucha frecuencia en nuestra lengua y sirve para la formación de los sustantivos concretos y denotar profesiones, oficios y ocupaciones. La terminación ista sirve además para describir el carácter de la persona, como detallista, ventajista, bromista.
Éléonore Fouquet
2025-10-05 04:07:46
Nombre de réponses
: 25
Los que practican taekwondo, son conocidos como taekwondistas o taekuondistas. El sufijo -ista es característico del español para este tipo de derivados, como deportista, futbolista o tenista. Se desaconsejan otras formas como taekwondoín, taekwondeka, taekuondeka, taekwondeca o taekuondeca. La forma correcta para referirse a alguien que practica taekwondo es utilizando las palabras taekwondista o taekuondista. Estas palabras se utilizan para designar a quien practica esta disciplina, como se menciona en el Diccionario panhispánico de dudas de la Real Academia Española.
Lire aussi
- Peut-on développer ses muscles avec le taekwondo ?
- ¿Cuáles son los 7 principios del taekwondo?
- ¿Qué tipo de fuerza se usa en el taekwondo?
- ¿Taekwondo es bueno para defensa personal?
- ¿Qué fortalece el Taekwondo?
- ¿Cómo mejorar la flexibilidad de las piernas para Taekwondo?
- ¿Qué significa 7 dan en taekwondo?
- ¿Cuál es el lema del taekwondo?
- ¿Qué pasa si entreno taekwondo todos los días?