:

¿Por qué funciona la respiración 478?

Édouard Lefort
Édouard Lefort
2025-10-10 13:50:10
Nombre de réponses : 16
0
La técnica de respiración 4-7-8 está basada en un viejo método de yoga denominado pranayama y fue desarrollado por el médico estadounidense Andrew Weil. Esta técnica le permite a los órganos y tejidos del cuerpo un estímulo de oxígeno que puede otorgar relajación, en especial si se realiza a la noche y tras una extenuante jornada, por lo que también se abre una puerta para combatir al estrés, la ansiedad y el agotamiento. Weil definió a su técnica como "un tranquilizante natural para el sistema nervioso", y enumera dentro de sus beneficios el hecho de que la mente tenga que enfocarse al 100% en el trabajo respiratorio, dejando atrás todas las complicaciones que pudo haber sufrido durante el día. La técnica 4-7-8 tiene sus raíces en el yoga y es ideal para quienes sufren estrés laboral. El cuerpo tarda en acostumbrarse al método del 4-7-8, por lo que al comienzo es conveniente intentar hacerlo dos veces por día.
Maryse Chevalier
Maryse Chevalier
2025-10-10 13:16:51
Nombre de réponses : 21
0
La cadencia de respiración de este método provoca la reducción de la frecuencia cardíaca y la activación del sistema nervioso parasimpático, lo que puede inducir una sensación de calma y relajación, un estado necesario para la conciliación del sueño. El método 4-7-8 ha demostrado ser útil para conciliar el sueño rápidamente para muchas personas. En promedio, la mayoría de las personas tardan entre 10 y 20 minutos en quedarse dormidas desde que se acuestan en la cama. No obstante, es importante tener en cuenta que la efectividad puede variar de una persona a otra en función de otros factores como el nivel de estrés, la salud general, el ambiente de sueño y los hábitos de vida. Además, como con cualquier técnica para mejorar el sueño, es posible que para resultados significativos se necesite cierta práctica. Y, por supuesto, ante dificultades persistentes para conciliar el sueño, es recomendable consultar con un profesional de la salud para evaluar y abordar cualquier problema subyacente. El pranayama es una práctica de control de la respiración que se origina en el yoga. La palabra "pranayama" se deriva de dos términos sánscritos: "prana", que significa "energía vital" o "aliento", y "ayama", que significa "control" o "extensión". Por lo tanto, pranayama se puede traducir como "control de la energía vital a través de la respiración". Sin embargo, el objetivo del pranayama va más allá de simplemente controlar la respiración; también se busca equilibrar los canales de energía en el cuerpo y purificar el sistema nervioso. Se cree que estas prácticas pueden tener efectos beneficiosos tanto a nivel físico como mental, ayudando a reducir el estrés, aumentar la claridad mental, mejorar la concentración y promover la relajación. El método 4-7-8 está influido por estas prácticas de pranayama y comparte similitudes con algunas técnicas de respiración utilizadas en el yoga. La retención de la respiración y la respiración controlada son aspectos comunes tanto del pranayama como del método 4-7-8, lo que sugiere una conexión entre estas prácticas en términos de su enfoque en el control consciente de la respiración para promover la relajación y el bienestar.